Receta Destacada
Papa a la Huancaina

Ingredientes:
8 papas de regular tamaño.
4 huevos duros
8 hojas de lechuga.
8 aceitunas de botija.
2 choclos desgranados.
200 gramos de queso fresco.
4 ajíes amarillos desvenados.
1/2 cucharadita de palillo.
1/3 de taza de leche evaporada pura.
*1 taza de aceite vegetal.
sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Se sancochan las papas, se pelan y se colocan sobre las hojas de lechuga colocada en una fuente.
La salsa se hace en licuadora o en un batan, primero se coloca el aceite en una sarten y se pone al fuego cuando el aceite este hirviendo se le coloca los ajies,el palillo,la sal y pimienta hasta que este sofrito,luego este se coloca en la licuadora junto con el queso, se le agrega la leche hasta formar una crema.Esta salsa se vierte encima de las papas, ,luego se decora con las aceitunas y los huevos duros y los choclos.
*Para 8 personas.
Historia:
La papa a la huancaína es un plato típico de la cocina criolla del Perú. Las referencias escritas más antiguas datan de fines del siglo XIX, época en las que se sirvieron «papas amarillas a la huancaina» como una de las entradas en el banquete ofrecido a don Miguel Grau Seminario, entonces Capitán de Navío, en el Club Nacional el 21 de junio de 1879. El plato también ha sido recogido en los recetarios «Copia de comidas para el uso de la señorita Isabel Gertrudis Alfaro» (1897) y «La cocina práctica» de Boix Ferrer(1928).
Fuente: Wikipedia